
lunes, 12 de diciembre de 2011
Casas de Alba de Tormes

1 comentario:
Las opiniones aquí reflejadas corresponden a los comentaristas y no representan, necesariamente, las del autor de Entre el Tormes y Butarque, quien se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que considere inadecuados, bien por utilizar un lenguaje indecoroso, emplear descalificaciones personales, ser repetitivos o introducir argumentos al margen del tema de debate.
En caso de que no desee revelar su verdadera identidad se sugiere que utilice un alias o nombre ficticio, lo que agilizará el debate y permitirá identificar claramente la autoria de las opiniones que quieran ser rebatidas o corroboradas por otros comentaristas.
Interesante, por lo que nos toca, el cuadro de este madrileño de Vallecas que muchos no conocíamos y que ya en 1953 expuso en la sala Artis de Salamanca; seis años más tarde en la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy, para rematar en 1998 con una tercera exposición invitado por la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca.
ResponderEliminarParece que sus paisajes castellanos, áridos y mesetarios, recibieron una importante influencia de Benjamín Palencia, cuyo óleo sobre una vista panorámica de Alba ya nos dio a conocer Roberto en su página y en su revista.
Los años cincuenta fueron clave en su formación: viaja en moto por toda España y toma apuntes del natural que le servirán para sus obras futuras (¿Por qué este aspecto me recuerda tanto a Gutiérrez Solana?) A buen seguro que en uno de esos viajes recaló en Alba y surgió este cuadro que no evoca precisamente los monumentos más emblemáticos de la villa como en su día sí hicieron Solana o Palencia. Cirilo Martínez Novillo hace protagonista de este lienzo a unas humildes y vulgares casuchas que se podrían confundir con las de cualquier lugar castellano, sin embargo él ha querido ubicarlas en un pueblo concreto nombrándolo en el título: "Casas de Alba de Tormes". Sería interesante conocer el motivo, si es que existe, por el que lo hizo; tal vez tuvo algún tipo de vinculación con nuestra villa. ¿Alguien podría aportar más datos al respecto?